Una nueva forma de ver series de televisión

Ayer era un día de esos raros en la televisión, de esos en los que no esperas ver nada interesante y de repente acabas viendo algo que no esperabas, y gracias a esa casualidad he dado con una de las mejores formas de ver series de televisión, ver solamente dos capítulos, el primero y el último.

Los muy sibaritas que os dedicáis a ver series de televisión estaréis pensando que vaya gilipollez acabo de escribir (o acabáis de leer), pero no lo es y me voy a explicar para que seguramente acabéis dándome la razón, y si no me la dais, la verdad es que me da igual, soy Batman…

Lo que vi ayer fue el último episodio de Castle, comencé a ver esta serie de forma más o menos asidua durante sus dos primeras temporadas, de las que me gustaría recordar con especial cariño el episodio 6 de la segunda temporada en el que Nathan Fillion se disfraza de Malcom Reynolds, (y si esto os lo tengo que explicar no merecéis leer este blog).

Nathan Fillion Malcom Reynolds

La cosa es que le perdí la pista a la serie y he visto algún que otro episodio suelto, así que ayer al ver anunciado el último capítulo aproveché y vi el final de la serie, la otra opción era ver Outcast, pero las de miedo las dejo para verlas de día que no quiero tener más pesadillas, tengo suficientes con mis murciélagos…

La cosa es que la jugada no me salió mal, (y eso que esta serie no me desagrada), pero me ahorré un montón de episodios se me ha ocurrido aplicarlo a un montón de series que en mi opinión no merecen tantas temporadas.

Algunos ejemplos de estas series son, (y ojo que aquí van los Bat-Spoilers):

  • Los Serrano, (o Lost Serrano, luego lo explico), a la que le tengo una especial tirria después del, en mi opinión, estrepitoso final en el que todo era un sueño y como espectador se te queda una cara de tonto que no puedes con ella, después de ver morir a personajes que más o menos te caen bien y demás. Pues con esta sería mi método de ver series de televisión hubiera sido todo un éxito, veo el primero y luego veo el último, en el último es todo un sueño y me ahorro una zorrera de temporadas.
  • Lost, (en cuyo final se debieron inspirar los de Lost Serrano), al final todos muertos, y nadie explica lo del oso polar, el humo negro o la cantidad de cosas raras que pasan en aquella isla. Otra vez toca aplicar la lógica, ves el primer episodio, el último, en el primero se estrella el avión y en el último se mueren, en un rato serie lista.
  • Cómo conocí a vuestra madre, esta es para darle de comer aparte, la cantidad de episodios absurdos y de citas que hemos visto tener al ignorante de Ted Mosby para que al final después de encontrar a la madre y de que esta se muera, (una idea muy mala), acabe con Robin, cosa que si vemos solo el primero y el último de los episodios nos ahorraría mucho tiempo para un final tan malo, aunque nos privaría de ver las genialidades de Barney Stinson.
  • El Barco, en esta sí que he aplicado mi nueva filosofía de vida con las series de televisión ya que la primera temporada estuvo entretenida pero luego la cosa cambió así que me he saltado la última temporada y he visto solo el episodio final y su decepcionante final en el que Ulises sobrevive a unos disparos en el pecho, pero en el que afortunadamente vuelve a pasar lo que originó todo, algo que hace que aún tenga la esperanza de que se los trague el mar.
  • Cualquier temporada de Fear The Walking Dead, (ya, solamente hay 2 y con pocos episodios, pero se me hacen eternos), ya sabéis que además de Batman soy experto en zombies y no he visto una cosa tan mala escudándose en resaltar el aspecto humano de un apocalipsis zombie, con esta igual, vemos primer y último episodio y listo.
  • Prison Break, esta es otra para echar de comer aparte, tendríamos que ver el primer episodio, el que se fugan de la cárcel y el último y con eso tendríamos más que de sobra, es otra serie que alargaron mucho más de lo que debería sin darse cuenta de lo mala que era, y del final ni hablamos…
  • StarGate Atlantis, y mira que soy fan de la saga, la he visto completa al menos 3 veces, pero el final es algo que te deja indiferente, al principio encuentran la ciudad perdida de Atlantis, y en el último episodio la traen a la Tierra, fin de la serie, vale entre medias pasan cosas, pero ¿os parecen relevantes?, a mí no.

En fin, que hablando de series de estas chungas que después de acabarla a uno se le quitan las ganas de tener ganas podríamos estar hablando horas, pero me quedo sin contenido para otros posts, espero que probéis este método para ver series de televisión con alguna y que os ahorre un tiempo útil para dedicar a otras cosas, y no hace falta que me lo agradezcáis, soy Batman.

 

  1. Se que te dará igual porque eres Batman, pero te odio por decir que Prison Break no es una buena serie.

    • Batman

      Mala mala no es, pero le sobran temporadas 😉

Leave A Comment?